Cuando se trata de empezar a estudiar la función SI de Excel, se hace necesario abordar previamente el tema de lo que es una expresión condicional y lo que son los valores lógicos.
Una expresión condicional es una expresión donde se comparan datos para determinar si se cumple una determinada condición. Los valores lógicos son VERDADERO y FALSO. Cuando se evalúa una expresión condicional sólo puede obtenerse uno de dos resultados: VERDADERO o FALSO. Veamos algunos ejemplos:
Expresión condicional con una condición simple
A1<25
En el ejemplo de arriba, si la variable A1 posee el valor 10, al evaluar la expresión se obtendría como resultado el valor VERDADERO, dado que 10 es menor que 25. En este caso tenemos una expresión condicional simple.
Por otra parte, en el mismo ejemplo de arriba, si la variable A1 posee el valor 25, la evaluación de la expresión condicional daría FALSO como resultado, pues, 25 no es menor que 25.
Expresión condicional compuesta
B10>=10 y D10=20
En el ejemplo anterior vemos una expresión condicional que consta de dos expresiones condicionales simples.
En el caso anterior, si la variable B10 tiene el valor 15 y si la variable D10 posee el valor 20, el resultado final de evaluar la expresión completa sería VERDADERO, puesto que la evaluación de ambas condiciones simples resulta ser VERDADERO. Por otra parte, si la variable B10 posee el valor 9 y la variable D10 el valor 20, el resultado de la evaluación de la expresión completa sería FALSO, dado que la sub condición B10>=10 se cumple a FALSO (pues, 9 no es ni mayor ni igual a 10).